top of page

ES | EN

Gilberto Rebolledo

MasterClass

Arreglos corales

Arreglos corales sobre formas musicales del repertorio popular latinoamericano

Gilberto, como un elegido muestra su textura armónica, su discurso armónico, su complejo contrapunto pantonal y lo más importante, su modelo formal...” Juan Carlos Nuñez 

"

Bio

Como continuidad del trabajo vocal desarrollado por varios autores en las últimas décadas en su país, Gilberto Rebolledo ha participado activamente en lo que podría llamarse la nueva escuela de arreglistas corales. Desde sus talleres dictados por muchos años, así como su trabajo en este género, ha sido repertorio obligatorio de muchos coros profesionales, juveniles e infantiles; estímulo para que muchos jóvenes músicos hayan enfrentado con formalidad y sin prejuicios la exploración y proyección de los valores musicales tradicionales; contribuyendo así a hacer justicia con este acervo por tantos años relegado y muy poco apreciado por músicos y teóricos de formación académica.

PRÓXIMA EDICIÓN

ARGENTINA

ESPAÑA

FRANCIA

ALEMANIA

Fundador de varios coros en la ciudad de Caracas, (Coral Alvaro Fernaud, Coro del Centro de Capacitación CANTV, Ministerio de la Coral de la Secretaría de la Presidencia entre otros) y director de muchos otros en escuelas y liceos del Ministerio de Educación e instituciones públicas y privadas, es con el "Coro de Estudiantil de la Universidad Central de Venezuela" que propone nuevas alternativas de interpretación, difundiendo un repertorio coral inédito e incorporando elementos de diversas disciplinas artísticas como poesía, teatro y danza.

 

Invitado en numerosas ocasiones a participar en la redacción de programas de educación oficial básica, media y universitaria, fue miembro de la Comisión de Redacción del Proyecto Curricular de la Licenciatura en Música en el Departamento de Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de Los Andes, donde trabajó hasta 1995 como coordinador de la Unidad de Música, desarrollando, al mismo tiempo, una importante labor como profesor de manera privada, y como autor de música para cine, teatro y en sus cátedras de Teoría, Armonía y Contrapunto en el Núcleo Mérida de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela. Asimismo, a solicitud de diversas instituciones de formación de especialidades artísticas, colaboró ​​en el Diseño Curricular de la Escuela de Música del Estado de Mérida. Su trayectoria pedagógica y su actividad dentro del entorno musical han sido reconocidas en varias ocasiones en Venezuela y Europa, así como su trabajo en beneficio de la cultura popular latinoamericana.

 

Con el Cuarteto Vocal Femenino "Malembe" realizó giras internacionales, difundiendo la música tradicional de Venezuela y América Latina, así como diversas obras de jóvenes compositores populares, en un estilo vocal único en su tipo. Gilberto Rebolledo ha participado como jurado en diferentes eventos musicales, incluyendo festivales de música coral e instrumental en diferentes países; ha recibido comisiones de composición de diversas instituciones musicales así como reconocimientos y homenajes de grupos corales, universidades nacionales y privadas. Atendió varias cátedras en la Escuela de Música de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Los Andes y participó en varios proyectos relacionados con música, poesía, teatro, etc. en Caracas y en la ciudad de Mérida, donde actualmente reside y continúa desarrollando labores de asesoramiento, dirección musical y otras actividades.

bottom of page