top of page

Arpa Pedal y Celta

Solo en Barcelona

MasterClass

Zoraida Avila´s harp MasterClass explore the Latin American musical world. 

#onlyinbarcelona

Arpa Pedal y Celta

MasterClass

con un repertorio de obras latinoamericanas compuestas o transcritas para una o varias arpas y en combinación con otros instrumentos.
#onlyinbarcelona

ZORAIDA AVILA PEÑA

ZORAIDA AVILA PEÑA

Watch Now

2019

RESERVAS Y OBTENER ACCESO

Zoraida Ávila

 Arpa Sinfónica y Celta

Egresada del Conservatorio Tchakovsky de Moscú, donde estudió con la eminente arpista Vera Dúlova, es titulada con el “Master of Arts” (1983) y “Philosophical Doctor” (1985).  Dra. en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid. ARCM “Associated of Royal College of Music”, Londres, Gran Bretaña (1989). Gana el Concurso Nacional de Arpistas de la URSS (1984) y el Premio “Andrés Segovia” de Música Española entre otros. Su actuación comprende Venezuela, URSS, Rusia, Bulgaria, Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Argelia, Portugal, Yugoslavia, Grecia, Noruega, India, China, Ucrania, realizando en ellos programas  televisivos y en numerosas ocasiones sus interpretaciones son emitidas por distintas emisoras de radio del mundo. Su participación en Festivales Internacionales comprende: eI Festival Latinoamericano de Arpistas, San José de Costa Rica; XV Festival do Estoril, Portugal; II Festival Mundial de Arpa en Cardiff, Gales; VII Festival de El Hatillo, Venezuela, 5ª Simposio Europeo de Arpa en Amsterdam, Holanda. Sus trabajos discográficos como solista le han merecido elogios de la crítica internacional: Disco compacto con la Agrupación Camerística Isolda (1989) Entre dos Mundos (1986) con repertorio transcrito y dedicado a Nicanor Zabaleta; y Senderos (1998) editado por la Universidad de Curaçao, en el que muestra su trabajo como transcriptora y arreglista de música iberoamericana. Su desempeño como miembro de tribunales en diversos certámenes incluye: “Concurso Internacional de Arpistas”, Moscú 1997 y 1999, “Primer Festival Internacional Vera Dulova” (Moscú, 2000) y “VII Concurso de Música de Cámara con Arpa,” en Arlés, Francia, 2001. Es profesora de arpa celta y de pedales, desempeñando su labor pedagógica en el centro homologado “Katarina Gurska” de Madrid y en los cursos de verano de Magistralia.

En 2004 funda la Asociación Cultural Isolda –con el conjunto de cámara homónimo- y desde allí ha editado 3 discos compactos bajo el título Isolda Canta Cuentos. en los que se han registrado interpretaciones de sus alumnos, y partituras transcritas para arpa sola y en conjuntos de cámara. Tiene a su cargo la dirección artística del Concurso Ibérico de Música de Cámara con Arpa, desde 2004 (cinco ediciones).

Sus últimas conferencias figuran "Pitágoras y la música" Hotel Jardín Metropolitano de Madrid; "Música masónica" Ateneo Barcelonés, "Música española entre los siglos XIX y XX" Ateneo de Madrid, "Esmeralda Cervantes: compositora y arpista con alma filantrópica" Conservatorio Nacional de Kiev, Ucrania.

DOS SEMANAS

La Maestra Zoraida Avila Peña nos ofrece, aparte del repertorio individual del alumno, dos conferencias con un programa a trabajar formado por obras latinoamericanas compuestas o transcritas para una o varias arpas, sinfónica y celta, así como arpa en combinación con otros instrumentos

Doce participantes obtendrán una intensa experiencia de mejora musical trabajando exclusivamente en el estudio de perfeccionamiento musical con su maestra Zoraida Avila, en un entorno colaborativo entre pares en el Centro de Estudios Musicales María Grever, España, Parets del Vallès, Barcelona

Centro Latinoamericano de Música 

sede: Escola de Música Centre d'Estudis Musicals María Grever 

#onlyinbarcelona

MAESTRA: ZORAIDA AVILA PEÑA

Clase magistral: Arpa sinfónica y Celta

PLAN DE ESTUDIOS

La Masterclass propone ofrecer consejos y métodos técnicos, de articulación y digitación que ayuden a optimizar la calidad de ejecución del alumno, ademas de contextualizar y conceptualizar la interpretación musical de las obras según la forma y el lenguaje dentro de los parámetros del estilo del intérprete.
 

El repertorio requerido podrá incluir todas las épocas y géneros musicales, haciendo hincapié en las formas sonata, concierto, variaciones, suite, fantasía y piezas características. Especial atención merece el repertorio latinoamericano sea tradicional, nacionalista o contemporáneo.

Cada alumno recibirá las horas de clases que haya seleccionado en sesiones abiertas al público oyente y a los mismos participantes. Sugerimos tomar de dos a cuatro horas durante el período docente propuesto. En ese sentido, el alumno elige el número de clases y el horario que le convenga. Cada candidato puede solicitar clases individuales de conjuntos de arpas o en agrupaciones de cámara.  Los alumnos podrán traer su instrumento propio, pero el CELAM proporcionará arpas celtas de 36-38-40 cuerdas y de pedales, ya sean de estudio o de concierto.


Las clases se desarrollan durante un período de 2 semanas en el cual la Maestra dictar dos conferencias; al final de la actividad se hará un concierto con luna selección de obras por la Maestra que se han preparado durante el curso

Repertorio 

El programa a trabajar estará básicamente formado por el repertorio que cada candidato quiere trabajar y de obras latinoamericanas compuestas o transcritas para una o varias arpas, así como arpa en combinación con otros instrumentos y si hay candidatos para tocar a dúo o trío de arpas de pedales.  De esta manera, el concierto final resultaría especialmente atractivo y los candidatos tendrían opciones diferentes para elegir el repertorio que deseen. 

Se contará también con un arpa celta (lever harp), cuyo mecanismo es manual y tiene un repertorio diferente, de carácter folclórico. 

En cuanto al repertorio a trabajar, la maestra puede proporcionar algunas partituras que serían enviadas por esta vía en formato pdf a los arpistas que soliciten inscripción. 

Calendario

 

Arpa

Date: Parets del Vallès, Barcelona, Spain, May 01 - 15, 2019

​​

Sorry registrations closed

bottom of page