top of page

volver

El Programa educativo del Centro Latinoamericano de Música presencial o en línea es una muy atractiva opción para la obtención de un conocimiento sólido avalado por prestigiosas universidades y un sólido staff de maestros.

su aplicación ahora

"Este Curso que honrosamente presido, comenzó en los tempranos ’90 como una oferta particular al margen de cualquier otro modelo institucional. Así se creó la Cátedra Latinoamericana de Composición Antonio Estévez, que ha revelado un conjunto de obras de una generación completamente nueva. Por eso la experiencia de cada caso en particular, me lleva a compilar y a afinar un sin fin de estrategias pedagógicas que finalmente quiero presentar, con el aval de varios reconocimientos y Premios internacionales, entre ellos el del Festival Presence de Radio Francia 2014 y el Primer y Segundo Premios a las mejores obras para compositores no mayores de 30 años, evento convocado en 2015 por la Orquesta Simón Bolívar. Sin embargo, deberemos “aceptar” los parámetros de esta experiencia que tenderán a crear forzosamente un perfil académico extremadamente particular. Ese “perfil académico”, se referirá a materias musicales concretas que se discuten, analizan y finalmente se muestran como una oferta al futuro compositor. Construido el Curso en su totalidad en el discurso armónico de la pantonalidad, valoraremos la capacidad del compositor para crear constantemente en disciplinas como la polifonía en el contrapunto pantonal y luego la “traslación” de esa capacidad formal al rigor del total serialismo. Teniendo la seguridad de que el modelo formal tiende a infinito, concluimos el Curso con la composición de una obra sinfónica de aproximadamente 15 min. o más." -Juan Carlos Núñez

bottom of page