top of page

volver

volver

Director del Diploma

Cantoría de Mérida.
Aires de Golpe Tuyero.
Gilberto Rebolledo.
El Programa educativo del Centro Latinoamericano de Música presencial o en línea es una muy atractiva opción para la obtención de un conocimiento sólido avalado por prestigiosas universidades y un sólido staff de maestros.

Maestro Gilberto Rebolledo

Como una continuidad al trabajo vocal que desarrollaran diversos autores en décadas pasadas en su país, Gilberto Rebolledo ha participado activamente en lo que puede llamarse la nueva escuela de arreglistas corales. Desde sus talleres dictados por muchos años, así como su obra en este género, la cual ha sido repertorio obligado de muchos coros profesionales, juveniles e infantiles; estímulo para que muchos jóvenes músicos hayan enfrentado con formalidad y sin prejuicios el estudio y proyección de los valores musicales tradicionales, contribuyendo así a

La Cantoría de Mérida (Venezuela), bajo la dirección de Geraldo Arrieche interpreta "Aires de Golpe Tuyero" de Gilberto Rebolledo en su concierto de cierre como ganadora del 1er premio de Habaneras en el XVIII Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en la ciudad de Torrevieja (España) en 1997 con transmisión de Televisión Española Internacional.

Quirino con su tres / Emilio Grenet
arreglo: Gilberto Rebolledo 
Coral Estudiantil de la UCV

Canción de Emilio Grenet sobre un poema de Nicolás Guillén.
Lucy Ferrero, soprano y Fernando Roa, pianista.
Disco compacto: "Sentimiento Iberoamericano", editado por la Fundación María Francisca Caballer, bajo los auspicios del CONAC, en homenaje al compositor José Ángel Montero.

Cry me a river / Arthur Hamilton / 
arreglo: Gilberto Rebolledo
Escoralli, ensamble coral femenino

Cry me a river (Arthur Hamilton, Arreglo: Gilberto Rebolledo) Escoralli, ensamble coral femenino. Directora: Johana Sayago
San Cristobal, Estado Táchira, Venezuela.

hacer justicia con este acervo por tantos años relegado y muy poco apreciado por músicos y teóricos de formación académica. Fue fundador de varios coros en la ciudad de Caracas, (Coral Alvaro Fernaud, Coral del Centro de Entrenamiento de la CANTV, Coral Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, etc.) y director de muchos otros en escuelas y liceos del Ministerio de Educación y en otras instituciones públicas y privadas.

 

Con la “Coral Estudiantil de la Universidad Central de Venezuela”, planteó nuevas alternativas de interpretación, difundiendo un repertorio coral inédito e incorporando elementos de diversas disciplinas artísticas como la Poesía, el Teatro y la Danza. Ha sido invitado en numerosas ocasiones a participar en la redacción de programas de educación oficial básica, media y universitaria. Miembro de la Comisión Redactora del Proyecto Curricular de la Licenciatura en Música del Departamento de  Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de Los Andes donde se desempeñó hasta el año 1995 como coordinador de la

 

Unidad de Música. Desarrolló una importante labor como profesor en forma privada, como autor de música para cine y teatro y en sus cátedras de Teoría, Armonía y Contrapunto en el Núcleo Mérida de la Orquesta Nacional Juvenil. Ha colaborado igualmente en el Diseño Curricular de la Escuela de Música del Estado Mérida por petición de diversas instituciones formativas de especialidades artísticas. Su trayectoria pedagógica y su actividad dentro del ambiente musical ha sido reconocida en diversas ocasiones en Venezuela y Europa al igual que su labor en beneficio de la Cultura Popular Latinoamericana. Con el Cuarteto Vocal Femenino “Malembe” realizó giras internacionales, difundiendo la música tradicional de Venezuela y Latinoamérica, así como diversas obras de jóvenes compositores populares, en un estilo vocal único en su género. Gilberto Rebolledo ha participado como jurado calificador en eventos musicales de diferente índole, incluyendo festivales de música coral e instrumental en diversos países; recibido encargos de composición de diversas instituciones musicales así como reconocimientos y homenajes de grupos corales de universidades nacionales y privadas. Atendió varias cátedras en la Escuela de Música de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Los Andes y participó de varios proyectos relacionados con la música, poesía, teatro, etc. en Caracas y en la ciudad de Mérida donde reside actualmente y continúa realizando labores de asesoría, dirección musical y otras actividades.

Joropo Venezolano
autor: Gilberto Rebolledo
bottom of page