Conversatorios
Mensualmente cada Módulo contará con invitado internacional quien expondrá un tema que amplíe las perspectivas del conocimiento impartido y promueva la participación de los alumnos dentro de un espacio de discusión de carácter.
Hemos seleccionado lo que consideramos seríá un excelente corto ejemplo por Milton Glaser - on the fear of failure / sobre el temor al fracaso (subtitulado)
Invitados internacionales
ESTA LISTA ESTA SIENDO ALIMENTADA.
Después de cada presentación nuestro invitado internacional estará contestando preguntas de su interés mediante un foro.
Efrain Amaya
Director de la Minot Symphony Orchestra
director musical de Tanz Theater André Koslowski y el
Director Regional de EE.UU. del CELAM (Centro Latinoamericano de Música).
Director de LAFI Publishers, Ltd.
Licenciatura en Música de piano y licenciatura en composición de la Universidad de Indiana (1985)
Maestría en Música en la dirección de orquesta de la Escuela de Música Shepherd , la Universidad de Rice (1988).
(Caracas, 1970). Licenciado en Música (1998) – Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM),
Magíster en Música (2007) – Universidad Simón Bolívar. Flautista, Compositor y Arreglista.
En 2005 junto a la agrupación de música venezolana ONKORA representan a Venezuela en la segunda edición del II Festival Latinoamericano de Música Instrumental, celebrado en Río de Janeiro (Brasil)
Actualmente es integrante en calidad de ejecutante de la Orquesta Sinfónica Venezuela, MIQUIREBO, Cuarteto de Flautas de Venezuela, grupo ONKORA, y es Profesor de las Cátedras de Flauta de los Conservatorios “Emil Friedman” y “Simón Bolívar”

Daniel Bravo Torres
Daniel Bravo (Caracas - Venezuela, 1985), Lic. Educación para las Artes UNEARTE. Egresado de la Cátedra Latinoamericana de Composición Antonio Estévez, dirigida por el maestro Juan Carlos Núñez. Entre sus obras estrenadas se encuentran: Obra para barítono y piano “La noche y la Luz” (poema de Hanni Ossott), Obra serial para violín y piano; “Amoa” para piccolo y flauta estrenada en la sala Ferdora Alemán y reinterpretada en el Festival Internacional de Flauta y Piccol y en el Festival Latinoamericano de música 2014, “Iwariwê el dueño del fuego” obra sinfónica, estrenada en la sala José Félix Ribas de Teatro Teresa Carreño en el marco del II encuentro de compositores venezolanos.

Alberto González
Compositor, arreglista y director de coros
Venezuela
Primer lugar Concurso Nacional de Composición Simón Bolívar 2015 con la obra sinfónica Transdimensionalidad.
Trombonista y actual director del más grande grupo orquestal del Zulia Rafael Urdaneta, adscrito al Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles.

José Francisco Villegas
Músico - Compositor.
Segundo lugar II Concurso Nacional de Composición Simón Bolívar con su pieza sinfónica “Solsticio”

Nelson Morales
COO Chief Operating Officer Celam.
PhD Sociología EHESS, Francia
PhD Sociología ULA, Venezuela
Consultor experto para el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo; posee una amplia experiencia como Director en instituciones como IESA, CISOR, CIAPED, Fundación José Félix Rivas, Fundacomun, Universidad de Los Andes (Doctorados) prestando asesorías en el ámbito nacional e internacional, algunas de ellas: Universidad Simón Bolívar, CORDIPLAN, Difusión comunitaria para las artes y las tecnologías, y director general de HUMA_NET red de cooperación a organizaciones no gubernamentales, presidente de la Fundación SER así como miembro del directorio del Centro de Investigaciones de Ciencias Humanas y del comité asesor de la revista FERMENTUM
Su actividad docente abarca organizaciones como OEA, ULA, UCV, UCAB, UNESR.
Posee innumerables publicaciones y contribuciones en el tema social.